Necesito escribir mis pensamientos. Mateo 14 al 16

Cuando leo, ya sea la Biblia o un libro, necesito hacer algo con esas palabra para poder asimilarlas. Ya sea subrayarlas o especialmente escribirlas. Al leer la Biblia El Espíritu me sigue enseñando, me trae a la memoria otros versos afines y si no escribo eso luego no lo recuerdo. 

He aquí algunos pensamientos sobre los capítulos de Mateo 14, 15 y 16. 

Jesús buscaba momentos en los cuales estar sólo y apartado para orar. 14:13; 14:23
Pero aún así se compadecía de la multitud que le seguía donde iba. 

Jesus camina en medio de la tormenta. El no la calmó mientras llegaba, sabiendo que estaban en medio de ella. Ha de ser sólo por un buen propósito que así hizo. Les enseño precisamente que el camina en medio de la tormenta. Cuando pedro salió a caminar sobre el agua, aún la tormenta estaba encendida. Siempre nos lo dibujan como que caminaba en aguas tranquilas, pero dice que al ver el fuerte viento tuvo miedo. 
Sin temor ni dudas nosotros también podemos caminar en medio y por encima de la tormenta. 

El que se acerca a ti creyendo no es echado fuera. 

Honrar a los padres parece que era más que tener sólo una buena intención o gesto hacia ellos.  Por lo que dice JESÚS parece ser que se debía mostrar la honra a los padres con dinero. Los fariseos faltaban en dar esa ayuda a los padres diciendo que todo lo que tenían o lo que pudieran darle era su ofrenda a Dios. Dios se lo reclama. 

Honraban a Dios en vano. Hacían muchas cosas para Dios pero sus corazones estaban lejos de El. 

Lo que sale de la boca, sale del corazón. Por eso nos manda a guardar nuestros corazones sobre toda cosa. Porque de el mana la vida, manan las palabras que hablamos, manan las intenciones detrás de nuestras acciones, manan las motivaciones detrás de nuestros actos. 

No te he dicho que sí crees verás la gloria de Dios. Todos los que recibieron milagros y vieron su gloria fueron los que creyeron, los que tuvieron fe y gran fe. "Hágase contigo como quieres". Eso sólo se lo dice Dios al que tiene fe. 

La levadura de los fariseos y saduceos a la que se refirió Jesús es la doctrina de ellos. 

Pensar que no tenían pan (aún cuando no lo tenían) era para los discípulos poca fe. Así para nosotros. Dios lo hizo para enseñarnos que nada hay imposible para el. Puede que no tengamos pan en la mano, pero eso no quiere decir que no tenemos pan. Puede que yo no tenga un trabajo en la mano ahora, pero eso no quiere decir que no tenga un trabajo. En el momento en el que se necesitó el pan, ahí fue provisto para la multitud las dos veces. 

Tremendo contraste entre los versos 16:17-19 y 16:23
Yo en un momento declaro a Cristo como Señor y en el otro le soy adversario y de tropiezo a sus planes eternos. Cada vez que yo pongo la mira en las cosas de los hombres y no en las de Dios le soy tropiezo a Jesús, aún siendo yo una piedra en su edificio. 

En el verso 22 pedro muestra esta preocupación adversa por lo que Jesús les ha venido diciendo que debe ir a Jerusalén, padecer a mano de los líderes religiosos y morir y resucitar. Jesús luego les enseña en los versos 24-27 que morir por El no es perdida sino ganancia. Y que tratar de guardar la vida es perderla. Jesús se dirigía hacia Jerusalén a morir, si alguno le quería seguir debía tomar su cruz y morir también. 
¿Como iba pedro a morir sí le acababa de entregar las llaves del reino? Pienso yo, tal vez paso por la mente de pedro. ¿O como iba a morir JESÚS sin establecer ese reino que le prometió? Pero todo lo que tiene limitaciones es de hombres. El reino de Dios no tiene limitaciones, ni aún la muerte detiene el reino, aún el que muere en Cristo vive en el reino. 

Comments

Popular posts from this blog

Escalando peldaños en las dimensiones del Espíritu.

Adoración. ¿Qué es?

La oración eficaz en tiempo favorable.