Amigo de Dios


Juan 15:14-15
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.

1. Isaías 41:8 (Abraham mi amigo)
2. Santiago 2:23 (Abraham creyó y fue llamado amigo de Dios)
3. Deuteronomio 4:29 (Si lo buscares de todo tu corazón, lo hallarás)
4. 1 Sam. 13:14 (Varón conforme a Su corazón)
5. 1 Reyes 11:4 (Corazón perfecto con Jehová)
6. Dt. 34:9-12 (Moisés)

Sabemos de David que él era conforme al corazón de Dios, y que Abraham fue llamado amigo de Dios. Para uno sería fenomenal que le dijeran que uno es “amigo de Dios.” Siempre había pensado que eso era exclusivo para ellos, que solo ellos pudieron y podrán alcanzar ser llamados así. Pero en Juan 15:14 nos dice que Jesús nos llama amigos, si hacemos lo que él nos manda.
Si leemos los versos de los puntos listados más arriba, todos aquellos que fueron llamados amigos habían:
-      Creído a la palabra de Dios, en otras palabras confiaban cuando Dios decía algo.
-      Buscaban a Dios con todo su corazón y con toda su alma; este era un mandamiento, por lo que cumplían la ley de Dios.
-      Guardaban lo que Jehová mandaba.
-      Tenían un corazón perfecto para con Dios.
Deut. 34:10  “Y nunca más se levantó profeta en Israel como Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara”
Moisés no era un súper héroe, ni era el  hombre más fuerte y valiente de Israel, al contrario. Él pudo hacer todo lo que hizo porque confió a ciegas en su Dios y Dios obro y estuvo con él.
Todos estamos en la capacidad de ser llamados amigos de Dios, si hacemos lo que él nos manda. Dios no hace acepción de personas (Dt. 10:17), entonces ¿Por qué ellos tuvieron ese lugar especial en el corazón de Dios? Porque ellos confiaban, obedecían y guardaban el pacto y Dios se complacía en ellos.
Moisés se destapaba ante Dios y buscaba Su rostro. Aunque Dios todo lo conoce es muy diferente cuando nos presentamos and El sin caretas, para ser conocidos, reconociendo quienes somos, cara a cara con sinceridad. Allí Jehová le conoció cara a cara.
La palabra conocer en este verso es la misma que aparece en Génesis
4:1 “Y conoció Adán a su mujer Eva y concibió….” Es la palabra YADA. En ambos contexto se refiere a una intimidad, a un desnudar el alma y el corazón ante Dios.

-Bienaventurada    

Comments

Popular posts from this blog

Escalando peldaños en las dimensiones del Espíritu.

Adoración. ¿Qué es?

La oración eficaz en tiempo favorable.